NOTICIAS

Pet Shop Boys, Milo J, Paulo Londra y más: los primeros artistas confirmados de Viña del Mar 2026

A casi tres meses de su inicio, la versión 2026 del Festival de Viña del Mar ya definió su grilla de artistas. El evento más popular de Chile se realizará del 22 al 27 de febrero.

Este viernes, en una transmisión especial, los periodistas José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro anunciaron el esperado line-up, que resulta más que prometedor.

Las figuras estelares serán Gloria Estefan, Juanes y el dúo Pet Shop Boys.

Para la cantante cubanoestadounidense será su primera vez en solitario en “El Monstruo” de Viña del Mar.

Sin embargo, ya había visitado el país en 1983 junto a su exgrupo Miami Sound Machine. En esta oportunidad presentará su último disco, Raíces, lanzado este año.

Juanes tiene un vínculo más cercano con la Quinta Vergara: el colombiano ya se presentó en 2003, 2005 y 2009.

En tanto, el conjunto detrás de West End Girls, uno de los más aclamados del pop electrónico, marcará un debut absoluto en la fiesta festivalera.

Como representante chilena, Mon Laferte hará un retorno estelar. La artista radicada en México consolidó su carrera tras su memorable debut en 2017 y su regreso en 2020, en una edición marcada por el estallido social del año anterior. Ahora será el turno de presentar su nueva etapa, guiada por su reciente lanzamiento Femme Fatale (2025).

Desde Italia llegará Matteo Bocelli, hijo del reconocido Andrea Bocelli, quien debutará oficialmente en solitario en un escenario tan grande como mítico. Ya había estado en Viña en 2024 como invitado de su padre, desatando aceptación y gran repercusión

Artistas argentinos

Los argentinos que cruzarán la cordillera viven un gran presente musical.

Paulo Londra aterrizará en suelo chileno tras cerrar el año con un show sold out en Córdoba. También estará Milo J, presentando su disco La vida era más corta.

Estos últimos confirmados consolidan una tendencia marcada en las recientes ediciones del festival y que para 2026 se acentúa aún más: el abrazo al catálogo urbano, esta vez con especial foco en el exitoso circuito argentino, uno de los más influyentes del continente.

Y si de artistas argentinos se trata, la cita también incluirá Ke Personajes, llevando todo el carisma de Emanuel Noir y la cumbia argentina que conquista al mundo.

​A casi tres meses de su inicio, la versión 2026 del Festival de Viña del Mar ya definió su grilla de artistas. El evento más popular de Chile se realizará del 22 al 27 de febrero.Este viernes, en una transmisión especial, los periodistas José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro anunciaron el esperado line-up, que resulta más que prometedor.Las figuras estelares serán Gloria Estefan, Juanes y el dúo Pet Shop Boys.Para la cantante cubanoestadounidense será su primera vez en solitario en “El Monstruo” de Viña del Mar. Sin embargo, ya había visitado el país en 1983 junto a su exgrupo Miami Sound Machine. En esta oportunidad presentará su último disco, Raíces, lanzado este año.Juanes tiene un vínculo más cercano con la Quinta Vergara: el colombiano ya se presentó en 2003, 2005 y 2009.En tanto, el conjunto detrás de West End Girls, uno de los más aclamados del pop electrónico, marcará un debut absoluto en la fiesta festivalera.Como representante chilena, Mon Laferte hará un retorno estelar. La artista radicada en México consolidó su carrera tras su memorable debut en 2017 y su regreso en 2020, en una edición marcada por el estallido social del año anterior. Ahora será el turno de presentar su nueva etapa, guiada por su reciente lanzamiento Femme Fatale (2025).Desde Italia llegará Matteo Bocelli, hijo del reconocido Andrea Bocelli, quien debutará oficialmente en solitario en un escenario tan grande como mítico. Ya había estado en Viña en 2024 como invitado de su padre, desatando aceptación y gran repercusiónArtistas argentinosLos argentinos que cruzarán la cordillera viven un gran presente musical.Paulo Londra aterrizará en suelo chileno tras cerrar el año con un show sold out en Córdoba. También estará Milo J, presentando su disco La vida era más corta.Estos últimos confirmados consolidan una tendencia marcada en las recientes ediciones del festival y que para 2026 se acentúa aún más: el abrazo al catálogo urbano, esta vez con especial foco en el exitoso circuito argentino, uno de los más influyentes del continente.Y si de artistas argentinos se trata, la cita también incluirá Ke Personajes, llevando todo el carisma de Emanuel Noir y la cumbia argentina que conquista al mundo.  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *