NOTICIAS

Cuánto cuesta cenar en Tegui: los precios del exclusivo restaurante de Germán Martitegui

El regreso de Germán Martitegui a la pantalla de Telefe, como jurado de una nueva temporada de MasterChef Celebrity junto a Wanda Nara, no solo reavivó la pasión por la cocina, sino también el interés por su restaurante insignia: Tegui, ubicado en el corazón de Recoleta.

El restó, reconocido como uno de los espacios gastronómicos más selectos de Buenos Aires, ofrece una experiencia de alta cocina en un ambiente íntimo, donde la técnica y la creatividad del chef se combinan con una puesta en escena cuidada al detalle.

Cuánto cuesta cenar en Tegui: precios del exclusivo restaurante de Germán Martitegui tras su regreso a la televisión

Precios actualizados: cuánto cuesta cenar en Tegui

Según los valores actualizados a octubre de 2025, una cena base en Tegui tiene un valor aproximado de $ 60.000 por persona. Este menú incluye cuatro pasos —entrada, dos platos principales y postre— junto con una bebida a elección. Un detalle distintivo del restaurante es que el agua se ofrece sin costo adicional, algo poco habitual en el segmento gourmet.

Para una cena de dos personas, el costo estimado ronda los $ 120.000, aunque el precio final puede variar según los vinos y opciones adicionales elegidas.

Cuánto cuesta cenar en Tegui: precios del exclusivo restaurante de Germán Martitegui tras su regreso a la televisión

La experiencia completa: maridaje y menú de ocho pasos

Los comensales que buscan una velada más sofisticada pueden optar por el maridaje de tres copas de vino, con un costo adicional de $ 45.000.

Pero la propuesta más ambiciosa es el menú de ocho pasos, una experiencia sensorial completa creada por Martitegui y su equipo.

  • Menú de ocho pasos: $ 95.000 por persona.
  • Versión con maridaje especializado (cócteles + cinco vinos): $ 75.000 adicionales.

Esta modalidad busca “potenciar los sabores y texturas” de cada plato, transformando la cena en una experiencia multisensorial que combina gastronomía, estética y emoción.

Cuánto cuesta cenar en Tegui: precios del exclusivo restaurante de Germán Martitegui tras su regreso a la televisión

El estilo Martitegui: una carta basada en sabores

La identidad de Tegui se distingue por una estructura única: la carta no se organiza por platos, sino por sabores. Martitegui trabaja bajo una premisa clara —cocina de autor con alma local—, donde la técnica se pone al servicio de los productos argentinos.

Entre las entradas, se destacan combinaciones de alto impacto:

  • Galleta de semillas y pan brioche.
  • Manteca de hongos y chipa con manteca de especias.
  • Cremoso de cajú o tartar de remolacha con alga.

En los platos principales, el chef propone contrastes originales como tortellini de castañas, shawarma de hongos, ceviche con alga o puré ahumado con manzana.

El cierre es igual de audaz: postres que combinan lo dulce y lo salado, como el mousse de chocolate con aceite de oliva, el brioche con coco o el affogato con oblea de avellana.

Cada plato refleja la dirección creativa de Martitegui, quien logra transformar ingredientes cotidianos en composiciones visuales y sensoriales únicas. En palabras de sus seguidores, cenar en Tegui es como asistir a una ópera gastronómica: se paga por la ejecución técnica, la emoción del momento y la maestría de un chef que redefine el concepto de lujo en Buenos Aires.

​El regreso de Germán Martitegui a la pantalla de Telefe, como jurado de una nueva temporada de MasterChef Celebrity junto a Wanda Nara, no solo reavivó la pasión por la cocina, sino también el interés por su restaurante insignia: Tegui, ubicado en el corazón de Recoleta.El restó, reconocido como uno de los espacios gastronómicos más selectos de Buenos Aires, ofrece una experiencia de alta cocina en un ambiente íntimo, donde la técnica y la creatividad del chef se combinan con una puesta en escena cuidada al detalle.Precios actualizados: cuánto cuesta cenar en TeguiSegún los valores actualizados a octubre de 2025, una cena base en Tegui tiene un valor aproximado de $ 60.000 por persona. Este menú incluye cuatro pasos —entrada, dos platos principales y postre— junto con una bebida a elección. Un detalle distintivo del restaurante es que el agua se ofrece sin costo adicional, algo poco habitual en el segmento gourmet.Para una cena de dos personas, el costo estimado ronda los $ 120.000, aunque el precio final puede variar según los vinos y opciones adicionales elegidas.La experiencia completa: maridaje y menú de ocho pasosLos comensales que buscan una velada más sofisticada pueden optar por el maridaje de tres copas de vino, con un costo adicional de $ 45.000.Pero la propuesta más ambiciosa es el menú de ocho pasos, una experiencia sensorial completa creada por Martitegui y su equipo.Menú de ocho pasos: $ 95.000 por persona.Versión con maridaje especializado (cócteles + cinco vinos): $ 75.000 adicionales.Esta modalidad busca “potenciar los sabores y texturas” de cada plato, transformando la cena en una experiencia multisensorial que combina gastronomía, estética y emoción.El estilo Martitegui: una carta basada en saboresLa identidad de Tegui se distingue por una estructura única: la carta no se organiza por platos, sino por sabores. Martitegui trabaja bajo una premisa clara —cocina de autor con alma local—, donde la técnica se pone al servicio de los productos argentinos.Entre las entradas, se destacan combinaciones de alto impacto:Galleta de semillas y pan brioche.Manteca de hongos y chipa con manteca de especias.Cremoso de cajú o tartar de remolacha con alga.En los platos principales, el chef propone contrastes originales como tortellini de castañas, shawarma de hongos, ceviche con alga o puré ahumado con manzana.El cierre es igual de audaz: postres que combinan lo dulce y lo salado, como el mousse de chocolate con aceite de oliva, el brioche con coco o el affogato con oblea de avellana.Cada plato refleja la dirección creativa de Martitegui, quien logra transformar ingredientes cotidianos en composiciones visuales y sensoriales únicas. En palabras de sus seguidores, cenar en Tegui es como asistir a una ópera gastronómica: se paga por la ejecución técnica, la emoción del momento y la maestría de un chef que redefine el concepto de lujo en Buenos Aires.  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *