NOTICIAS

Boca y San Lorenzo inician su camino en la Libertadores femenina: todo lo que hay que saber

La 17ª edición de la Copa Libertadores Femenina comenzará hoy en Argentina con una estructura renovada y la implementación del VAR en todas sus fases, un hito para el fútbol femenino sudamericano. El certamen se desarrollará entre el 2 y el 18 de octubre, con sedes principales en el estadio Nuevo Francisco Urbano (Deportivo Morón) y el Florencio Sola (Banfield). La transmisión de los partidos estará a cargo de Telefe y TyC Sports Play.

El torneo reunirá a 16 equipos provenientes de los diez países miembros de la Conmebol, distribuidos en cuatro grupos. Boca Juniors y San Lorenzo serán los representantes argentinos, en busca de un título que todavía le es esquivo al país: hasta ahora, los campeones se reparten entre Brasil (13 títulos), Chile, Colombia y Paraguay (1 cada uno).

El formato de competencia

La fase de grupos se disputará con cuatro zonas de cuatro clubes cada una. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. El VAR en todos los partidos será una de las grandes novedades de esta edición, que tiene como campeón defensor al Corinthians de Brasil, el club más ganador de la historia del certamen.

Boca y San Lorenzo, a escena

Boca Juniors (tercero en la edición 2023) integra el Grupo B junto a Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela) y Ferroviária (Brasil). El debut de Las Gladiadoras será este jueves a las 16.00 frente al conjunto peruano en Morón.

San Lorenzo, en tanto, forma parte del Grupo C, junto a San Pablo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay). Las Santitas debutarán el viernes 2 de octubre a las 20.00 ante el Tricolor paulista en Banfield.

En el Florencio Sola, el debut será con Corinthians vs. Independiente del Valle (16.00), seguido por Always Ready (Bolivia) vs. Santa Fe (Colombia). En el Nuevo Francisco Urbano, Boca abrirá ante Alianza Lima y luego completarán la fecha inaugural ADIFFEM vs. Ferroviária.

Entradas y formato de fases

Las entradas ya están disponibles a un precio único de $10.000 por jornada, lo que permite ver dos partidos en la misma sede. Los tickets pueden adquirirse en línea:

El calendario

  • Primera fase: del 2 al 9 de octubre
  • Cuartos de final: 11 y 12 de octubre
  • Semifinales: 14 y 15 de octubre
  • Final: sábado 18 de octubre en el Florencio Sola

EL FIXTURE DE BOCA JUNIORS

  • Alianza Lima (Perú) – jueves 2 de octubre – 16:00 (Deportivo Morón)
  • ADIFFEM (Venezuela)– domingo 5 de octubre – 16:00 (Banfield)
  • Ferroviária (Brasil) – miércoles 8 de octubre – 16:00 (Banfield)

EL FIXTURE DE SAN LORENZO

  • San Pablo (Brasil) – viernes 3 de octubre – 20:00 (Banfield)
  • Olimpia (Paraguay)- lunes 6 de octubre – 16:00 (Deportivo Morón)
  • Colo Colo (Chile) – jueves 9 de octubre – 20.00 (Deportivo Morón)

​La 17ª edición de la Copa Libertadores Femenina comenzará hoy en Argentina con una estructura renovada y la implementación del VAR en todas sus fases, un hito para el fútbol femenino sudamericano. El certamen se desarrollará entre el 2 y el 18 de octubre, con sedes principales en el estadio Nuevo Francisco Urbano (Deportivo Morón) y el Florencio Sola (Banfield). La transmisión de los partidos estará a cargo de Telefe y TyC Sports Play.El torneo reunirá a 16 equipos provenientes de los diez países miembros de la Conmebol, distribuidos en cuatro grupos. Boca Juniors y San Lorenzo serán los representantes argentinos, en busca de un título que todavía le es esquivo al país: hasta ahora, los campeones se reparten entre Brasil (13 títulos), Chile, Colombia y Paraguay (1 cada uno).El formato de competenciaLa fase de grupos se disputará con cuatro zonas de cuatro clubes cada una. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. El VAR en todos los partidos será una de las grandes novedades de esta edición, que tiene como campeón defensor al Corinthians de Brasil, el club más ganador de la historia del certamen.Boca y San Lorenzo, a escenaBoca Juniors (tercero en la edición 2023) integra el Grupo B junto a Alianza Lima (Perú), ADIFFEM (Venezuela) y Ferroviária (Brasil). El debut de Las Gladiadoras será este jueves a las 16.00 frente al conjunto peruano en Morón.San Lorenzo, en tanto, forma parte del Grupo C, junto a San Pablo (Brasil), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay). Las Santitas debutarán el viernes 2 de octubre a las 20.00 ante el Tricolor paulista en Banfield.En el Florencio Sola, el debut será con Corinthians vs. Independiente del Valle (16.00), seguido por Always Ready (Bolivia) vs. Santa Fe (Colombia). En el Nuevo Francisco Urbano, Boca abrirá ante Alianza Lima y luego completarán la fecha inaugural ADIFFEM vs. Ferroviária.Entradas y formato de fasesLas entradas ya están disponibles a un precio único de $10.000 por jornada, lo que permite ver dos partidos en la misma sede. Los tickets pueden adquirirse en línea:Para el Nuevo Francisco Urbano (Morón): clf2025.adnpass.com.arPara el Florencio Sola (Banfield): libertadoresfem.accessfan.ar/eventosEl calendarioPrimera fase: del 2 al 9 de octubreCuartos de final: 11 y 12 de octubreSemifinales: 14 y 15 de octubreFinal: sábado 18 de octubre en el Florencio SolaEL FIXTURE DE BOCA JUNIORSAlianza Lima (Perú) – jueves 2 de octubre – 16:00 (Deportivo Morón)ADIFFEM (Venezuela)– domingo 5 de octubre – 16:00 (Banfield)Ferroviária (Brasil) – miércoles 8 de octubre – 16:00 (Banfield)EL FIXTURE DE SAN LORENZOSan Pablo (Brasil) – viernes 3 de octubre – 20:00 (Banfield)Olimpia (Paraguay)- lunes 6 de octubre – 16:00 (Deportivo Morón)Colo Colo (Chile) – jueves 9 de octubre – 20.00 (Deportivo Morón)  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *