Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025
El personal de las Fuerzas Armadas argentinas no percibirá un nuevo aumento salarial durante agosto de 2025, ya que los efectivos cobran a mes vencido el sueldo correspondiente a julio. Sin embargo, los haberes que se depositarán este mes reflejan los incrementos oficializados hasta mayo de este año, que buscaron una “jerarquización” salarial.
Estos ajustes salariales, que se suman a otros ya implementados en marzo y abril, fueron presentados como un reconocimiento a la “capacidad, responsabilidad y dedicación” del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. La medida fue publicada en la Resolución Conjunta 24/2025, firmada por el Ministerio de Defensa y la cartera de Economía.
Haberes para agosto de 2025 del personal de las Fuerzas Armadas Argentinas
A continuación, los sueldos percibidos por rango en el Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina y la Armada Argentina para agosto de 2025.
Según el último aumento registrado en mayo, las máximas jerarquías perciben los siguientes montos mensuales:
- Tenientes generales, almirantes y brigadieres generales: $ 2.613.259.
- General de división, vicealmirante y brigadier mayor: $ 2.330.450.
- General de brigada, contraalmirante y brigadier: $ 2.123.272.
Los oficiales superiores de las tres fuerzas también vieron sus haberes actualizados. Los montos publicados en el Boletín Oficial son:
- Coroneles, capitanes de navío y comodoros: $ 1.859.800.
- Tenientes coroneles, capitanes de fragata y vicecomodoros: $ 1.617.005.
- Mayores (Ejército y Fuerza Aérea) y capitanes de corbeta: $ 1.273.932.
Continuando con la escala jerárquica de oficiales:
- Capitanes y tenientes de navío: $ 1.055.067.
- Tenientes primeros, tenientes de fragata y primeros tenientes: $ 938.420.
- Tenientes y tenientes de corbeta: $ 846.017.
Los oficiales que inician su carrera profesional, conocidos como los “más modernos” del escalafón, con grados de subteniente, guardiamarina y alférez, perciben el menor salario del escalafón oficial: $ 766.215.
Nuevas remuneraciones para suboficiales, soldados y marineros
La escala salarial también contempla al personal de suboficiales, soldados y marineros, de acuerdo con la información difundida en el anexo del Boletín Oficial.
- Suboficiales mayores (máxima jerarquía para suboficiales): $ 1.306.627.
- Suboficiales principales: $ 1.158.356.
- Sargentos ayudantes, suboficiales primeros y suboficiales ayudantes: $ 1.026.898.
- Sargento primero, suboficial segundo y suboficial auxiliar: $ 903.271.
- Sargento y cabo principal: $ 810.933.
- Cabo primero: $ 727.764.
- Cabo (o cabo segundo): $ 673.588.
En cuanto a los soldados, según la Resolución Conjunta 11/2025, los voluntarios y marineros perciben un haber básico que varía entre $ 613.548 (de 1ra) y $ 567.782 (de 2da).
Además de los salarios, el personal militar recibió a fines de junio el aguinaldo, conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), cuya primera cuota se abona con el salario de junio y la segunda en diciembre. Adicionalmente, algunas fuerzas como la Fuerza Aérea Argentina también cobraron un suplemento relacionado con el conocimiento del idioma inglés, lo que impactó positivamente en el bolsillo castrense.
El personal de las Fuerzas Armadas argentinas no percibirá un nuevo aumento salarial durante agosto de 2025, ya que los efectivos cobran a mes vencido el sueldo correspondiente a julio. Sin embargo, los haberes que se depositarán este mes reflejan los incrementos oficializados hasta mayo de este año, que buscaron una “jerarquización” salarial.Estos ajustes salariales, que se suman a otros ya implementados en marzo y abril, fueron presentados como un reconocimiento a la “capacidad, responsabilidad y dedicación” del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. La medida fue publicada en la Resolución Conjunta 24/2025, firmada por el Ministerio de Defensa y la cartera de Economía.Haberes para agosto de 2025 del personal de las Fuerzas Armadas ArgentinasA continuación, los sueldos percibidos por rango en el Ejército Argentino, la Fuerza Aérea Argentina y la Armada Argentina para agosto de 2025.Según el último aumento registrado en mayo, las máximas jerarquías perciben los siguientes montos mensuales:Tenientes generales, almirantes y brigadieres generales: $ 2.613.259.General de división, vicealmirante y brigadier mayor: $ 2.330.450.General de brigada, contraalmirante y brigadier: $ 2.123.272.Los oficiales superiores de las tres fuerzas también vieron sus haberes actualizados. Los montos publicados en el Boletín Oficial son:Coroneles, capitanes de navío y comodoros: $ 1.859.800.Tenientes coroneles, capitanes de fragata y vicecomodoros: $ 1.617.005.Mayores (Ejército y Fuerza Aérea) y capitanes de corbeta: $ 1.273.932.Continuando con la escala jerárquica de oficiales:Capitanes y tenientes de navío: $ 1.055.067.Tenientes primeros, tenientes de fragata y primeros tenientes: $ 938.420.Tenientes y tenientes de corbeta: $ 846.017.Los oficiales que inician su carrera profesional, conocidos como los “más modernos” del escalafón, con grados de subteniente, guardiamarina y alférez, perciben el menor salario del escalafón oficial: $ 766.215.Nuevas remuneraciones para suboficiales, soldados y marinerosLa escala salarial también contempla al personal de suboficiales, soldados y marineros, de acuerdo con la información difundida en el anexo del Boletín Oficial.Suboficiales mayores (máxima jerarquía para suboficiales): $ 1.306.627.Suboficiales principales: $ 1.158.356.Sargentos ayudantes, suboficiales primeros y suboficiales ayudantes: $ 1.026.898.Sargento primero, suboficial segundo y suboficial auxiliar: $ 903.271.Sargento y cabo principal: $ 810.933.Cabo primero: $ 727.764.Cabo (o cabo segundo): $ 673.588.En cuanto a los soldados, según la Resolución Conjunta 11/2025, los voluntarios y marineros perciben un haber básico que varía entre $ 613.548 (de 1ra) y $ 567.782 (de 2da).Además de los salarios, el personal militar recibió a fines de junio el aguinaldo, conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), cuya primera cuota se abona con el salario de junio y la segunda en diciembre. Adicionalmente, algunas fuerzas como la Fuerza Aérea Argentina también cobraron un suplemento relacionado con el conocimiento del idioma inglés, lo que impactó positivamente en el bolsillo castrense. La Voz
+