NOTICIAS

Lo que viene para Independiente de Oliva en la Liga Nacional

Independiente de Oliva afrontará su cuarta temporada en la Liga Nacional. Y lo hará con el objetivo de no sólo de seguir afianzándose en la élite argentina, sino también con tratar de conseguir un lugar para los playoffs de postemporada. Un anhelo que ronda en la institución cordobesa, nunca alcanzado hasta ahora, y que su histórico entrenador Martín González se encarga de poner en palabras.

Para fortalecer las chances de alcanzar esa misión, el club olivense apostó por la renovación de seis jugadores que lo acompañaron el último proceso. Y echó mano en el mercado para hacerse de los servicios de tres nuevas fichas, dejando dos lugares disponibles en la plantilla que irá cubriendo de acuerdo a sus necesidades, según contó el hermano Sebastián, también director técnico de Liga Nacional. Aunque lo más factible es que sume un ala pivote, puesto al cual el equipo parece necesitar reforzar. En la pasada temporada, Independiente finalizó en la 17ª ubicación, con un récord de 14 triunfos y 24 derrotas.

González y los playoffs como próximo objetivo

Mientras prepara y ultima detalles para cerrar el grupo con el que trabajará en la venidera campaña, Martín González atiende a La Voz y no sólo habla del balance que le dejó la última temporada sino también los objetivos que se plantean para lo que viene.

El entrenador, que llegó al club cuando participaba en torneos provinciales, estará al frente de Independiente por 10ª temporada consecutiva, club al que le dio tres ascensos hasta llevarlo a la Liga Nacional. En la máxima categoría lleva dirigidos 114 partidos, donde registra 43 victorias y 71 derrotas, con un porcentaje de 37.71 puntos obtenidos.

-¿Cuál es el balance de la temporada que pasó?

-La temporada que pasó me dejó con sensaciones encontradas. Arrancamos bien, luego se nos lesionó Enzo Filipetti, quedamos medios cortos con cuatro fichas mayores menos y fue nuestro peor pasaje en el torneo. Bajamos en la tabla, donde estuvimos mucho tiempo en el puesto diecinueve. Después, con la llegada de (Pablo) Espinoza y (Patricio) Tabares, sumado al ingreso de Jordan Cárdenas y la vuelta de Enzo, creo que encontramos la mejor versión y ello nos permitió salir de la zona del descenso varias fechas antes del cierre del torneo, pero lejos de poder pelear los playoffs. En cuanto al juego en sí creo que tuvimos una muy buena temporada en lo ofensivo y, defensivamente, quedamos en deuda. Creo que ése es un punto a mejorar para la temporada que viene. Nos convirtieron muchísimos puntos y, si bien nosotros también lo hicimos, en muchos juegos no nos alcanzó. Es algo que deberemos corregir.

-¿Se puede decir que Independiente se ha consolidado en la Liga Nacional?

-Sí, yo creo que nos hemos consolidado. En las tres temporadas hemos mantenido la categoría varias fechas antes del cierre de la fase regular. Pero, si bien lo hemos hecho, considero que todos los años tenemos que reafirmarlo, porque es una competencia que cada año se hace más difícil. Es un trabajo que hay que reafirmarlo año tras año.

-Con la experiencia que llevan acumulada, ¿Qué factores creés que deben mantenerse y cuáles modificarse o agregarse?

-Como te decía, creo que uno de los aspectos a mejorar y que tenemos que trabajar mucho sobre eso, es el aspecto defensivo. Al respecto, nosotros mantendremos una gran base de la temporada anterior. Tenemos que mejorar eso y seguir afianzando la soltura con la que jugamos ofensivamente, donde creo que estuvimos muy bien.

-¿Con qué criterio armaron el plantel para la próxima temporada?

-Fue precisamente apuntando a eso. A gente que nos aporte desde lo defensivo, un equipo que sea joven, que pueda correr la cancha y que juegue a muchas posesiones. Por ahí pasó nuestro criterio. Además de buscar jugadores con hambre de mejorar y de crecer, para que no sólo le aporten al equipo sino también que les pueda servir para sus carreras. Es decir que el proceso les aporte un granito de arena para que, cuando les toque irse, lo hagan mejores de lo que llegaron.

-El plantel tiene nueve fichas, ¿Con ello cerraron la plantilla?

-Hoy el equipo tiene nueve fichas, contando dos que son U23 oriundas. Pero ahora estamos tratando de definir el tema de un ala pivot, donde veremos si sumamos una ficha de jugador mayor o no. Pero, por el momento, arrancaremos con dos fichas mayores menos.

-¿Cuáles serán los objetivos para la campaña 2025/2026?

-Uno de los objetivos que nos planteamos para la temporada que viene es tratar de mejorar lo que hicimos en la liga anterior y uno de los objetivos pendientes es el hecho de poder clasificar a los playoffs, que es algo no pudimos hacer en las tres temporadas.

-¿Y tus sueños para lo que viene?

-Por ahora es pensar, como siempre lo hago, en lo que está más cerca y claro que en eso se incluye el poder cumplir los objetivos que nos planteamos. Pero, como te decía, sería muy bueno tratar de meter a Independiente en los playoffs. Es algo a donde nos tenemos que enfocar, tenemos que pelearlo y trabajarlo para que pueda darse.

Plantel: las caras nuevas

-Agustín Cáffaro: El pivote oriundo de Piamonte (Santa Fe) fue el primero en acordar su incorporación a Independiente. El interno de 2.05 metros y 30 años viene de jugar en Italia, donde participó en la Serie B Nazionale con el Latina Básket. El jugador además tiene pasado en la selección nacional, donde disputó 3 torneos, en los que obtuvo el Campeonato Panamericano 2019 y el Subcampeonato Mundial en China 2019.

Fortunato Rolfi: El escolta nacido en Resistencia (Chaco) fue el segundo jugador en ser contratado en Oliva. Mide 1.86, tiene 24 años y su último equipo fue Quimsa de Santiago del Estero, donde fue campeón de la BCL Américas y además disputó la FIBA Internacional Cup (Singapur).

-Francisco Conrradi: Es base y oriundo de Hermoso Campo (Chaco), mide 1.91 metro y su última temporada la hizo en Oberá Tenis Club, por Liga Nacional. También tiene pasos por las selecciones argentinas formativas y en la mayor.

Los que siguen

-Patricio Tabárez: El alero bonaerense, de 34 años y 2 metros de talla, fue el primer confirmado en Oliva para continuar en el club, donde sumará su segunda temporada.

-Felipe Barrionuevo: El base marplatense de 20 años y 1.85 metro también seguirá defendiendo los colores de Independiente por una nueva temporada.

-Enzo Filipetti: El pivote juninense de 24 años y 2.01 metros sumará su segunda temporada en la “I”, donde promedió 10 puntos por juego.

-Rolando Vallejos: Otro jugador que seguirá en Oliva es el alero correntino (24 años y 1,93 metro), quien en la pasada Liga Nacional aportó un promedio de 13 puntos por partido.

-Agustín Pautasso: El capitán olivense es otro de los nombres que se mantienen. El base de 27 años y 1.92 metro, acumulará su cuarta temporada consecutiva en el equipo, donde acumula 108 partidos y promedia 8 puntos. Fue uno de los integrantes del plantel que ganó el ascenso (2021/2022) a la Liga Nacional.

-Nicolás Marcucci: El escolta de 23 años y 1.90 metro también sumará su cuarta Liga Nacional con el equipo cordobés. El oriundo de Rosario acumula 110 partidos en el equipo y con sus 895 puntos ocupa el máximo sitial de anotadores en el club junto con Salvador Giletto. Además, integró el plantel campeón de la Liga Argentina (2021/2022) y ascender a la Liga A.

​Independiente de Oliva afrontará su cuarta temporada en la Liga Nacional. Y lo hará con el objetivo de no sólo de seguir afianzándose en la élite argentina, sino también con tratar de conseguir un lugar para los playoffs de postemporada. Un anhelo que ronda en la institución cordobesa, nunca alcanzado hasta ahora, y que su histórico entrenador Martín González se encarga de poner en palabras.Para fortalecer las chances de alcanzar esa misión, el club olivense apostó por la renovación de seis jugadores que lo acompañaron el último proceso. Y echó mano en el mercado para hacerse de los servicios de tres nuevas fichas, dejando dos lugares disponibles en la plantilla que irá cubriendo de acuerdo a sus necesidades, según contó el hermano Sebastián, también director técnico de Liga Nacional. Aunque lo más factible es que sume un ala pivote, puesto al cual el equipo parece necesitar reforzar. En la pasada temporada, Independiente finalizó en la 17ª ubicación, con un récord de 14 triunfos y 24 derrotas.González y los playoffs como próximo objetivoMientras prepara y ultima detalles para cerrar el grupo con el que trabajará en la venidera campaña, Martín González atiende a La Voz y no sólo habla del balance que le dejó la última temporada sino también los objetivos que se plantean para lo que viene.El entrenador, que llegó al club cuando participaba en torneos provinciales, estará al frente de Independiente por 10ª temporada consecutiva, club al que le dio tres ascensos hasta llevarlo a la Liga Nacional. En la máxima categoría lleva dirigidos 114 partidos, donde registra 43 victorias y 71 derrotas, con un porcentaje de 37.71 puntos obtenidos.-¿Cuál es el balance de la temporada que pasó?-La temporada que pasó me dejó con sensaciones encontradas. Arrancamos bien, luego se nos lesionó Enzo Filipetti, quedamos medios cortos con cuatro fichas mayores menos y fue nuestro peor pasaje en el torneo. Bajamos en la tabla, donde estuvimos mucho tiempo en el puesto diecinueve. Después, con la llegada de (Pablo) Espinoza y (Patricio) Tabares, sumado al ingreso de Jordan Cárdenas y la vuelta de Enzo, creo que encontramos la mejor versión y ello nos permitió salir de la zona del descenso varias fechas antes del cierre del torneo, pero lejos de poder pelear los playoffs. En cuanto al juego en sí creo que tuvimos una muy buena temporada en lo ofensivo y, defensivamente, quedamos en deuda. Creo que ése es un punto a mejorar para la temporada que viene. Nos convirtieron muchísimos puntos y, si bien nosotros también lo hicimos, en muchos juegos no nos alcanzó. Es algo que deberemos corregir.-¿Se puede decir que Independiente se ha consolidado en la Liga Nacional?-Sí, yo creo que nos hemos consolidado. En las tres temporadas hemos mantenido la categoría varias fechas antes del cierre de la fase regular. Pero, si bien lo hemos hecho, considero que todos los años tenemos que reafirmarlo, porque es una competencia que cada año se hace más difícil. Es un trabajo que hay que reafirmarlo año tras año.-Con la experiencia que llevan acumulada, ¿Qué factores creés que deben mantenerse y cuáles modificarse o agregarse?-Como te decía, creo que uno de los aspectos a mejorar y que tenemos que trabajar mucho sobre eso, es el aspecto defensivo. Al respecto, nosotros mantendremos una gran base de la temporada anterior. Tenemos que mejorar eso y seguir afianzando la soltura con la que jugamos ofensivamente, donde creo que estuvimos muy bien.-¿Con qué criterio armaron el plantel para la próxima temporada?-Fue precisamente apuntando a eso. A gente que nos aporte desde lo defensivo, un equipo que sea joven, que pueda correr la cancha y que juegue a muchas posesiones. Por ahí pasó nuestro criterio. Además de buscar jugadores con hambre de mejorar y de crecer, para que no sólo le aporten al equipo sino también que les pueda servir para sus carreras. Es decir que el proceso les aporte un granito de arena para que, cuando les toque irse, lo hagan mejores de lo que llegaron.-El plantel tiene nueve fichas, ¿Con ello cerraron la plantilla?-Hoy el equipo tiene nueve fichas, contando dos que son U23 oriundas. Pero ahora estamos tratando de definir el tema de un ala pivot, donde veremos si sumamos una ficha de jugador mayor o no. Pero, por el momento, arrancaremos con dos fichas mayores menos.-¿Cuáles serán los objetivos para la campaña 2025/2026?-Uno de los objetivos que nos planteamos para la temporada que viene es tratar de mejorar lo que hicimos en la liga anterior y uno de los objetivos pendientes es el hecho de poder clasificar a los playoffs, que es algo no pudimos hacer en las tres temporadas.-¿Y tus sueños para lo que viene?-Por ahora es pensar, como siempre lo hago, en lo que está más cerca y claro que en eso se incluye el poder cumplir los objetivos que nos planteamos. Pero, como te decía, sería muy bueno tratar de meter a Independiente en los playoffs. Es algo a donde nos tenemos que enfocar, tenemos que pelearlo y trabajarlo para que pueda darse.Plantel: las caras nuevas-Agustín Cáffaro: El pivote oriundo de Piamonte (Santa Fe) fue el primero en acordar su incorporación a Independiente. El interno de 2.05 metros y 30 años viene de jugar en Italia, donde participó en la Serie B Nazionale con el Latina Básket. El jugador además tiene pasado en la selección nacional, donde disputó 3 torneos, en los que obtuvo el Campeonato Panamericano 2019 y el Subcampeonato Mundial en China 2019.-Fortunato Rolfi: El escolta nacido en Resistencia (Chaco) fue el segundo jugador en ser contratado en Oliva. Mide 1.86, tiene 24 años y su último equipo fue Quimsa de Santiago del Estero, donde fue campeón de la BCL Américas y además disputó la FIBA Internacional Cup (Singapur).-Francisco Conrradi: Es base y oriundo de Hermoso Campo (Chaco), mide 1.91 metro y su última temporada la hizo en Oberá Tenis Club, por Liga Nacional. También tiene pasos por las selecciones argentinas formativas y en la mayor.Los que siguen-Patricio Tabárez: El alero bonaerense, de 34 años y 2 metros de talla, fue el primer confirmado en Oliva para continuar en el club, donde sumará su segunda temporada.-Felipe Barrionuevo: El base marplatense de 20 años y 1.85 metro también seguirá defendiendo los colores de Independiente por una nueva temporada. -Enzo Filipetti: El pivote juninense de 24 años y 2.01 metros sumará su segunda temporada en la “I”, donde promedió 10 puntos por juego.-Rolando Vallejos: Otro jugador que seguirá en Oliva es el alero correntino (24 años y 1,93 metro), quien en la pasada Liga Nacional aportó un promedio de 13 puntos por partido.-Agustín Pautasso: El capitán olivense es otro de los nombres que se mantienen. El base de 27 años y 1.92 metro, acumulará su cuarta temporada consecutiva en el equipo, donde acumula 108 partidos y promedia 8 puntos. Fue uno de los integrantes del plantel que ganó el ascenso (2021/2022) a la Liga Nacional.-Nicolás Marcucci: El escolta de 23 años y 1.90 metro también sumará su cuarta Liga Nacional con el equipo cordobés. El oriundo de Rosario acumula 110 partidos en el equipo y con sus 895 puntos ocupa el máximo sitial de anotadores en el club junto con Salvador Giletto. Además, integró el plantel campeón de la Liga Argentina (2021/2022) y ascender a la Liga A.  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *