NOTICIAS

Bandalos Chinos presentó su disco Vándalos subiendo de nivel expresivo: más que demasiado

Para Bandalos Chinos ya no corren tiempos de Paranoia pop. Ese ayer nomás en que se paraban con cierto cinismo ante el crecimiento exponencial que ellos mismos protagonizaban en la imprevisible industria de la música, tras varios años debatiéndose entre lo emergente.

Ahora, los del norte bonaerense ya tienen la suficiente trayectoria y perspectiva para estacionarse en el saludable terreno del capricho altivo, de permitirse la publicación de un disco nocturno que exacerba su conocida sofisticación para hacer canciones y que blanquea “esta noche quiero ser/ el ritmo que querías escuchar”.

Goyo Degano, cantante de Bandalos Chinos, durante la presentación del disco

Esa obra es Vándalos, que el pasado viernes presentaron en un Atenas casi al tope y con una actitud acorde a lo que suena en ella. “Vándalos, con v corta y tilde… Bien escrito”, presentó en el promedio el cantante Goyo Degano, uno de los frontmen más fascinantes del rock & pop del último tiempo que en esta nueva etapa de su banda se muestra más abstraído que funcional a una idea de diversión.

Ojo, no es que Bandalos Chinos hayan renunciado a entretener, para nada. De hecho, Degano se soltó al final y, tras caminar el escenario muy consciente de que lo llena con sólo pisarlo, tiró pasos que dieron cuenta de que lidera una banda pop de canciones, cuya idea de vanguardia nunca es irse a las antípodas de la fácil escucha sino embellecer y darle estatus de arte a lo asequible, al formato de canción pop.

Sucedió que sus compañeros y él tenían que reinterpretar un disco plagado de matices; un disco que se regodea en el buen gusto con cierta actitud sigilosa – misteriosa, lo que en vivo se correspondió con una puesta de dos niveles que tuvo una iluminación que tendió a la percepción granulada – grisácea y, otra vez, una postura corporal de los músicos más consustanciada con lo que se interpreta.

Bandalos Chinos, durante la presentación de su disco

El viernes también hubo un gesto de gratitud hacia Córdoba, una plaza que les permitió a los de Béccar testear su crecimiento y que les abrió los brazos desde el minuto cero. Porque este fue el primer paso de una gira de respaldo para el citado Vándalos, cuyo tracklist traduce a un estilo personalísimos referencias como los australianos Empire of The Sun en Mentira más Nosotros y como el cruce entre el pop psicodélico de los estadounidenses MGMT y el más hedonista de los ingleses Erasure en Revelación II.

Revelación I y Viajes en el tiempo se transitaron aterciopelados y sugerentes, ideales para que se note el valor agregado de Fermín Ugarte, el productor de Vándalos que se sumó al vivo y que Degano presentó como “nueva incorporación”.

Si Ugarte sumó arriba, el productor cordobés Bernardo Ferrón (a su vez miembro de Telescopios) lo hizo abajo desde los controles, contribuyendo a ese ideal de perfección que podría pasar por frío si no se tratara de Bandalos Chinos, un proyecto que desde temprano sufrió la maldición de tener hits irresistibles contra los que luchar permanentemente. Los tocó el viernes, porque sencillamente no tiene conflictos con ellos. ¿Quién podría tenerlos con Vámonos de viaje, Departamento, Mi fiesta, la balada Demasiado…?

El rockito El temblor (que Goyo recordó como punto alto del disco Bach de 2018) sonó infeccioso y llevó a este cronista (uno de los poquísimos post 50 de la audiencia) a pensar lo alineado que está a los himnos pop que en los ’80 interpretaron en el mismo club de General Bustos bandas fundamentales como Zas, G.I.T., Los Abuelos de la Nada…

Otra cosa para destacar del viernes: tras el relevamiento casi completo de Vándalos, después del chori dieron ganas de escuchar el disco de pé a pá, de seguir encontrándole detalles, subtextos, intenciones. Eso es triunfar.

La lista de temas de Bandalos Chinos en Atenas

Una Señal

El ritmo

El Ritmo (Remix)

Mi fiesta

Súper V

Comando juntar

Mentira

El club de la montaña

Cállame

Fulnabis / Veccar

Viajes en el tiempo

Nosotros

Sin vos no puedo

El temblor

Nunca estuve acá

Demasiado

Gloria y pena

Tu órbita

Revelación I

Revelación II

Departamento

Vámonos de viaje

Te amo

​Para Bandalos Chinos ya no corren tiempos de Paranoia pop. Ese ayer nomás en que se paraban con cierto cinismo ante el crecimiento exponencial que ellos mismos protagonizaban en la imprevisible industria de la música, tras varios años debatiéndose entre lo emergente. Ahora, los del norte bonaerense ya tienen la suficiente trayectoria y perspectiva para estacionarse en el saludable terreno del capricho altivo, de permitirse la publicación de un disco nocturno que exacerba su conocida sofisticación para hacer canciones y que blanquea “esta noche quiero ser/ el ritmo que querías escuchar”. Esa obra es Vándalos, que el pasado viernes presentaron en un Atenas casi al tope y con una actitud acorde a lo que suena en ella. “Vándalos, con v corta y tilde… Bien escrito”, presentó en el promedio el cantante Goyo Degano, uno de los frontmen más fascinantes del rock & pop del último tiempo que en esta nueva etapa de su banda se muestra más abstraído que funcional a una idea de diversión. Ojo, no es que Bandalos Chinos hayan renunciado a entretener, para nada. De hecho, Degano se soltó al final y, tras caminar el escenario muy consciente de que lo llena con sólo pisarlo, tiró pasos que dieron cuenta de que lidera una banda pop de canciones, cuya idea de vanguardia nunca es irse a las antípodas de la fácil escucha sino embellecer y darle estatus de arte a lo asequible, al formato de canción pop. Sucedió que sus compañeros y él tenían que reinterpretar un disco plagado de matices; un disco que se regodea en el buen gusto con cierta actitud sigilosa – misteriosa, lo que en vivo se correspondió con una puesta de dos niveles que tuvo una iluminación que tendió a la percepción granulada – grisácea y, otra vez, una postura corporal de los músicos más consustanciada con lo que se interpreta. El viernes también hubo un gesto de gratitud hacia Córdoba, una plaza que les permitió a los de Béccar testear su crecimiento y que les abrió los brazos desde el minuto cero. Porque este fue el primer paso de una gira de respaldo para el citado Vándalos, cuyo tracklist traduce a un estilo personalísimos referencias como los australianos Empire of The Sun en Mentira más Nosotros y como el cruce entre el pop psicodélico de los estadounidenses MGMT y el más hedonista de los ingleses Erasure en Revelación II. Revelación I y Viajes en el tiempo se transitaron aterciopelados y sugerentes, ideales para que se note el valor agregado de Fermín Ugarte, el productor de Vándalos que se sumó al vivo y que Degano presentó como “nueva incorporación”. Si Ugarte sumó arriba, el productor cordobés Bernardo Ferrón (a su vez miembro de Telescopios) lo hizo abajo desde los controles, contribuyendo a ese ideal de perfección que podría pasar por frío si no se tratara de Bandalos Chinos, un proyecto que desde temprano sufrió la maldición de tener hits irresistibles contra los que luchar permanentemente. Los tocó el viernes, porque sencillamente no tiene conflictos con ellos. ¿Quién podría tenerlos con Vámonos de viaje, Departamento, Mi fiesta, la balada Demasiado…?El rockito El temblor (que Goyo recordó como punto alto del disco Bach de 2018) sonó infeccioso y llevó a este cronista (uno de los poquísimos post 50 de la audiencia) a pensar lo alineado que está a los himnos pop que en los ’80 interpretaron en el mismo club de General Bustos bandas fundamentales como Zas, G.I.T., Los Abuelos de la Nada…Otra cosa para destacar del viernes: tras el relevamiento casi completo de Vándalos, después del chori dieron ganas de escuchar el disco de pé a pá, de seguir encontrándole detalles, subtextos, intenciones. Eso es triunfar. La lista de temas de Bandalos Chinos en AtenasUna SeñalEl ritmoEl Ritmo (Remix)Mi fiestaSúper VComando juntarMentiraEl club de la montañaCállameFulnabis / VeccarViajes en el tiempoNosotrosSin vos no puedoEl temblorNunca estuve acáDemasiadoGloria y penaTu órbitaRevelación IRevelación IIDepartamentoVámonos de viajeTe amo  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *