Suoem retoma medidas de fuerza esta semana: asambleas y movilizaciones en Córdoba
El Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales de Córdoba (Suoem) anunció la reanudación de sus medidas de fuerza a partir de esta semana, en el marco de un conflicto con la Municipalidad de Córdoba.
Según se informó, el gremio busca visibilizar sus reclamos salariales y de condiciones laborales, con un esquema de protestas que impactará en la actividad municipal.
Cronograma y detalles de las medidas
Según lo adelantado por el sindicato, las acciones incluyen dos horas de asamblea por turno que afectarán a varias dependencias a lo largo de la semana.
El cronograma específico de las medidas es el siguiente:
El martes 6 hay asambleas de dos horas por turno en todas las dependencias.El miércoles 7 habrá asambleas sectoriales y se verá resentida la actividad en las áreas administrativas, educativas y de nivel inicial. Participarán trabajadoras y trabajadores del Palacio 6 de Julio, Capital Humano, Registro Civil, Áreas Sociales, Escuelas Municipales, Parques Educativos y Jardines de Nivel InicialEl jueves 8 se movilizarán las áreas operativas y de ambiente: Higiene Urbana, Espacios Verdes, Obras Viales, Centros Operativos, entre otras.
Ambas jornadas de movilización, el miércoles 7 y el jueves 8 se concentrarán en la intersección de 27 de Abril y Arturo M. Bas, a las 10.30 de la mañana.
Además, se programó para el martes 13 de mayo una gran asamblea que incluirá a los empleados de los CPCs, áreas de salud, dispensarios y hospitales.
Reclamos e impacto en la atención
Las medidas de fuerza buscan principalmente reclamar por el salario y las condiciones laborales, además de manifestarse en contra de la precarización laboral y el “ENTE”.
Desde el gremio advirtieron que las áreas que no participen de las movilizaciones sectoriales continuarán realizando las asambleas internas de dos horas por turno. Debido a esto, la atención al público estará resentida en toda la Municipalidad.
El Suoem, que nuclea a los empleados municipales de Córdoba, continúa así con las acciones gremiales para presionar en el marco del conflicto mantenido con la administración municipal.