La Luna dibujará una “carita feliz” en el cielo: cuándo, cómo y dónde ver el fenómeno desde Argentina
Este viernes 25 de abril de 2025, quienes madruguen podrán ver una imagen mágica y real: la Luna, Venus y Saturno se alinearán de tal forma que parecerán formar una carita sonriente en el cielo, muy parecida al emoji Smiley 🙂.
El fenómeno durará poco más de una hora y será visible a simple vista en varias regiones del país, si el clima lo permite.
Lejos de ser un mito viral o un truco de edición, se trata de una triple conjunción planetaria que ocurre cuando tres cuerpos celestes se ubican muy próximos entre sí desde la perspectiva en la Tierra. ¿Lo mejor? No hace falta telescopio ni binoculares: solo ganas de madrugar y un cielo despejado.
Una “carita feliz” ¿literal?
Expertos aclararon al sitio Earth Sky que hay dos grandes diferencias entre la realidad y una imagen que circuló en redes sociales en las últimas horas.
Primero, los dos planetas que forman los “ojos” de la cara sonriente tienen brillos muy diferentes. Y segundo, la “cara feliz” estará de lado.
Así las cosas, lo que en realidad pasará es que la delgada luna menguante formará un triángulo con la brillante Venus y el mucho más tenue Saturno, simulando una cara sonriente, pero muy lejos de ser el emoji.
A qué hora y dónde mirar
Según los expertos, el momento ideal para ver esta formación será entre las 6 y las 7 de la mañana, mirando hacia el horizonte este, justo antes del amanecer.
El Sol saldrá a las 7:24, por lo que la mejor hora para observar la escena será alrededor de las 6:30.
La Luna menguante (iluminada sólo en un 8%) dibujará la sonrisa, mientras que Venus -muy brillante- y Saturno -más tenue- actuarán como los ojos de esta carita celeste.
Cómo distinguir los planetas
👁️🗨️ Venus será el primero en aparecer, como un punto intensamente brillante. Su luminosidad se debe a que está relativamente cerca de la Tierra y tiene una atmósfera que refleja mucho la luz solar.🪐 Saturno, por su parte, será más difícil de ver, pero estará allí, formando junto con la Luna y Venus una especie de triángulo invertido que solamente la imaginación transformará en una sonrisa cósmica.
Un espectáculo natural… si el clima acompaña
🌥️ Como siempre, la observación dependerá de las condiciones meteorológicas. Según los últimos reportes:
En la Patagonia, el cielo estará mayormente nublado, con lluvias o incluso nevadas en algunas zonas, lo que dificultará la visibilidad.En la franja central, como Mendoza, La Pampa o el sur de Buenos Aires, se espera nubosidad variable.En el norte argentino y gran parte de Cuyo y el centro del país, hay buenas chances de ver el fenómeno con claridad.
Recomendación: buscar un lugar con buena vista al horizonte y sin obstáculos como edificios o árboles altos.
Qué es ese resplandor tenue en la Luna
Además de la carita sonriente, es probable que se note un leve brillo en la parte oscura de la Luna. Ese fenómeno se llama “luz cenicienta” y ocurre cuando la Tierra refleja luz solar hacia la Luna, iluminando débilmente su parte no iluminada.
También se lo conoce como “el resplandor de Da Vinci”, ya que fue el genio italiano quien lo describió por primera vez hace más de 500 años.
La conjunción entre la Luna, Venus y Saturno de este 25 de abril no se repetirá con estas características exactas por varios años. No es un eclipse ni un evento extraordinario desde el punto de vista científico, pero sí es una hermosa coincidencia astronómica.