Muerte en el patrullero: la autopsia preliminar estableció que la mujer había consumido estupefacientes

Se conoció el informe preliminar de la autopsia realizada a la joven de 23 años que fue detenida por venta de estupefacientes y murió el pasado 28 de marzo durante el operativo que realizó Policía Federal Argentina (PFA): ingirió estupefacientes que le ocasionaron un paro cardiorespiratorio en la zona del parque Sarmiento de Córdoba.

El caso había provocado especial atención, porque se produjo cuatro días más tarde de la muerte aparentemente violenta de Guillermo Bustamante, durante un operativo policial en una estación de servicio de barrio Villa Páez, zona noroeste de la Capital, donde se investiga si hubo, o no, abusos policiales. Por esa causa, hay cinco policías detenidos y con graves imputaciones.

En cambio, en el caso de la muerte de la joven, el fiscal a cargo, Ernesto De Aragón, decidió no imputar ni detener a ninguno de los cinco uniformados de la PFA que participaron en el procedimiento. Para el instructor, no hay delito de los uniformados.

El operativo se dio en el marco de una investigación de larga data que encabezó la fiscala especial del fuero de Narcotráfico, Milagros Rivas, donde se detuvo a una familia que presuntamente se dedicaba a la venta de cocaína y marihuana en barrio San Felipe, zona sudeste de la ciudad de Córdoba.

La mujer estaba en ese grupo de imputadas por venta de drogas y fue detenida en la madrugada del 28 de marzo. Luego fue trasladada hasta la sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), en la avenida Presidente Julio Argentino Roca, junto al Parque Sarmiento.

Allí aguardaba su tiempo para que la fiscalía le leyera las acusaciones en su contra, pero en medio de las actuaciones comenzó a convulsionar.

Los primeros trascendidos ya hacían prever que la joven mujer podría haber recurrido a la ingesta de cocaína durante el procedimiento.

El informe

Si bien se trata de un informe preliminar, en la fiscalía que encabeza De Aragón fueron categóricos: según la autopsia, había consumido estupefacientes y esto provocó el hecho fatídico.

No hay signos de violencia ni de que la mujer hubiera sido sometida a vejámenes de ningún tipo. Por eso, se estipula que los agentes que intervinieron seguirán sin ser acusados.

Entre los primeros trascendidos, fuentes con acceso a la causa aseguraron que la joven podría haber intentado disimular una cantidad de cocaína para entorpecer el resultado del allanamiento. Y los pesquisas creen que la sustancia detectada en la autopsia podría explicarse a partir de esta conducta.

Sin embargo, De Aragón fue prudente y aclaró que aún resta por conocerse el resultado completo de la autopsia, donde quedará establecido el tipo de sustancia que le ocasionó la muerte a la víctima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *