Así es el nuevo sistema de Telepase en Buenos Aires: chau al sticker
Los automovilistas que transiten por la mayoría de las autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) administradas por Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (Ausa) ahora pueden pasar por los peajes utilizando el sistema Telepase mediante la lectura automática de la patente del vehículo, eliminando la necesidad de la tradicional oblea pegada en el parabrisas. Ese era un reclamo de cordobeses y conductores del interior a los cuales les costaba conseguir la oblea y que en los últimos meses recibieron multas por cruzar las barreras “invisibles”.
Esta modalidad se aplica en las autopistas con sistema Free Flow (sin barreras), como la Autopista Illia, la Autopista 25 de Mayo, la Autopista Perito Moreno, la Autopista Dellepiane y el Paseo del Bajo.
¿Cómo funciona el Telepase por patente?
El sistema Free Flow opera a través de arcos equipados con lectoras de patentes instaladas sobre la autopista. Al pasar el vehículo, el sistema identifica la patente y asigna el costo del peaje directamente al titular registrado, sin que el conductor necesite detenerse o reducir la velocidad.
Pasos para registrarse en Telepase sin oblea:
Para utilizar este servicio, los conductores deben:
Ingresar a la web oficial de Telepase.Registrar la patente del vehículo.Vincular un medio de pago (tarjeta de crédito, débito o pago posterior en efectivo).
Anteriormente, era obligatorio retirar la oblea física tras el registro. Ahora, este paso ya no es necesario para las autopistas porteñas de Ausa.
Puntos cruciales del nuevo sistema:
Es fundamental tener en cuenta las siguientes particularidades:
Exclusivo para autopistas de Ausa: El sistema sin oblea solo funciona en las autopistas administradas por Ausa. Quienes circulen por la Panamericana o la Autopista del Oeste deberán seguir utilizando la oblea.Costo adicional: Los conductores que opten por el registro de patente sin la oblea abonarán un 50% más por el peaje.No disponible para motos: Por el momento, este beneficio está limitado a automóviles.
¿Qué sucede si prefiero la oblea tradicional?
Aquellos usuarios que deseen continuar con el sistema convencional pueden seguir utilizando el dispositivo físico (oblea) en el parabrisas. Para ello, deben realizar el trámite online y luego retirarla en las oficinas de Ausa, sedes comunales o en las plantas de VTV habilitadas. También existe la opción de solicitar el envío a domicilio.
Consecuencias de no tener Telepase
Los conductores que no estén adheridos a Telepase deben abonar el peaje utilizando otros métodos disponibles (si los hubiera en peajes no Free Flow) o se enfrentarán a sanciones. Actualmente, en las autopistas con sistema Free Flow, Telepase es obligatorio. La multa por evasión de peaje asciende a $109.743.
Preocupación por los “peajes invisibles” y reclamos
La implementación de este sistema ha generado quejas, especialmente de automovilistas del interior del país que no están familiarizados con el sistema Free Flow y se sorprenden al recibir multas por “forzar barrera/evadir peaje autopista” cuando simplemente transitaron sin detenerse.
Ubicación de los peajes inteligentes (sistema Free Flow):
Estos peajes sin barrera se encuentran ubicados en:
Autopista Illia (acceso troncal a la altura de Barrio 31, accesos Sarmiento y Salguero, Peaje Alberti)Autopista 25 de MayoAutopista Perito MorenoAutopista DellepianePaseo del BajoPeaje Avellaneda (sentido provincia, con opción de pago manual y automático)
Si bien el nuevo sistema busca agilizar el tránsito en la Ciudad de Buenos Aires y reducir los trámites físicos, es crucial que los conductores, especialmente aquellos que no residen en la Capital, se informen adecuadamente sobre su funcionamiento para evitar multas inesperadas y comprender las diferentes opciones disponibles para el pago de peajes.