NOTICIAS

La Anmat ordenó el retiro inmediato en todo el país de 7 tipos de café

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país de siete productos de café en grano.

La decisión, formalizada mediante la Disposición 8385/2025 en el Boletín Oficial, alcanza a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto.

El organismo de control determinó que estos productos son apócrifos. La calificación se debe a que carecen de registros sanitarios válidos de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA), y exhibían rótulos falsos.

La prohibición de venta aplica tanto a comercios físicos como a plataformas de venta en línea.

Productos afectados y marcas ilegales

La Anmat identificó como irregulares presentaciones de las tres marcas involucradas.

Los cafés prohibidos incluyen el Doge Rosso Blend (Caffé del Doge) y el Intenso Blend (Caffé del Ponte Rialto).

También se vieron afectados Café Clásico, Café Colombia, Café Gourmet y Café Línea Baristas, todos de la marca Café Sol.

Un séptimo producto, denominado Espresso Café Crema, fue incluido en la lista pese a no tener una marca definida clara.

Según la Anmat, todos estos productos presentaban registros vencidos, pertenecientes a terceros o directamente inexistentes.

Inicio de la cadena de irregularidades

La investigación se inició a raíz de una denuncia ante el Instituto Nacional de Alimentos (Inal).

Un denunciante alertó que un producto de Caffé del Doge utilizaba un RNE legítimo de su empresa, pero el RNPA consignado era inexistente.

Inspectores del Inal realizaron procedimientos en sucursales de Caffé del Doge, donde constataron la presencia de cafés con registros ilegibles o caducos.

El personal del local inspeccionado afirmó que no vendían los productos envasados, sino que los utilizaban para preparar café en taza para sus clientes.

Señalaron como proveedor a la firma Junio 1995 SRL, identificada como dueña de la marca Caffé del Doge.

Fraccionamiento clandestino en La Matanza

La investigación escaló hasta una inspección en la planta de Café Sol, ubicada en San Justo, partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.

Los responsables del establecimiento admitieron que elaboraban y fraccionaban productos tanto para su propia marca como para Caffé del Doge.

No obstante, en el lugar se comprobó que la planta no contaba con Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) vigentes para operar.

La investigación del Inal concluyó que, por carecer de registros sanitarios y utilizar un número de RNE no vigente o perteneciente a otro elaborador, se trataba de productos apócrifos.

Sumarios y alerta nacional

Tras confirmar las maniobras, el organismo de control sanitario ordenó el retiro preventivo de toda la mercadería.

Asimismo, la Anmat inició un sumario sanitario contra la firma Caffé del Doge Argentina – Junio 1995 SRL y contra el titular de la planta Café Sol.

La Disposición también prohíbe la comercialización de cualquier producto que exhiba el número de registro RNPA EXP. N° 4050-141467, al tratarse de una identificación apócrifa.

La prohibición se mantendrá hasta que las compañías logren regularizar su situación ante el organismo y cumplan con las exigencias del Código Alimentario Argentino.

La Anmat prohibió 7 tipos de café de 3 marcas diferentes. (Anmat)La Anmat prohibió 7 tipos de café de 3 marcas diferentes. (Anmat)La Anmat prohibió 7 tipos de café de 3 marcas diferentes. (Anmat)La Anmat prohibió 7 tipos de café de 3 marcas diferentes. (Anmat)La Anmat prohibió 7 tipos de café de 3 marcas diferentes. (Anmat)La Anmat prohibió 7 tipos de café de 3 marcas diferentes. (Anmat)La Anmat prohibió 7 tipos de café de 3 marcas diferentes. (Anmat)

​La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país de siete productos de café en grano. La decisión, formalizada mediante la Disposición 8385/2025 en el Boletín Oficial, alcanza a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto.El organismo de control determinó que estos productos son apócrifos. La calificación se debe a que carecen de registros sanitarios válidos de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA), y exhibían rótulos falsos.La prohibición de venta aplica tanto a comercios físicos como a plataformas de venta en línea.Productos afectados y marcas ilegalesLa Anmat identificó como irregulares presentaciones de las tres marcas involucradas.Los cafés prohibidos incluyen el Doge Rosso Blend (Caffé del Doge) y el Intenso Blend (Caffé del Ponte Rialto).También se vieron afectados Café Clásico, Café Colombia, Café Gourmet y Café Línea Baristas, todos de la marca Café Sol.Un séptimo producto, denominado Espresso Café Crema, fue incluido en la lista pese a no tener una marca definida clara.Según la Anmat, todos estos productos presentaban registros vencidos, pertenecientes a terceros o directamente inexistentes.Inicio de la cadena de irregularidadesLa investigación se inició a raíz de una denuncia ante el Instituto Nacional de Alimentos (Inal).Un denunciante alertó que un producto de Caffé del Doge utilizaba un RNE legítimo de su empresa, pero el RNPA consignado era inexistente.Inspectores del Inal realizaron procedimientos en sucursales de Caffé del Doge, donde constataron la presencia de cafés con registros ilegibles o caducos.El personal del local inspeccionado afirmó que no vendían los productos envasados, sino que los utilizaban para preparar café en taza para sus clientes.Señalaron como proveedor a la firma Junio 1995 SRL, identificada como dueña de la marca Caffé del Doge.Fraccionamiento clandestino en La MatanzaLa investigación escaló hasta una inspección en la planta de Café Sol, ubicada en San Justo, partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.Los responsables del establecimiento admitieron que elaboraban y fraccionaban productos tanto para su propia marca como para Caffé del Doge.No obstante, en el lugar se comprobó que la planta no contaba con Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) vigentes para operar.La investigación del Inal concluyó que, por carecer de registros sanitarios y utilizar un número de RNE no vigente o perteneciente a otro elaborador, se trataba de productos apócrifos.Sumarios y alerta nacionalTras confirmar las maniobras, el organismo de control sanitario ordenó el retiro preventivo de toda la mercadería.Asimismo, la Anmat inició un sumario sanitario contra la firma Caffé del Doge Argentina – Junio 1995 SRL y contra el titular de la planta Café Sol.La Disposición también prohíbe la comercialización de cualquier producto que exhiba el número de registro RNPA EXP. N° 4050-141467, al tratarse de una identificación apócrifa.La prohibición se mantendrá hasta que las compañías logren regularizar su situación ante el organismo y cumplan con las exigencias del Código Alimentario Argentino.  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *