Hazaña de Faustino Oro en el Mundial de Ajedrez: empató con el gran maestro indio Santosh Vidit
Faustino Oro, el niño prodigio argentino, volvió a resonar en los principales portales del ajedrez: logró una de sus “mejores actuaciones” y una “hazaña” en la primera serie de la 2ª rueda de la Copa del Mundo que se disputa en Goa, India.
El MI (Maestro Internacional) de 12 años empató con piezas negras frente al Gran Maestro (GM) indio Santoshi Vidit, 19° preclasificado del certamen y N°27 en el ranking global Fide (Federación Internacional de Ajedrez por sus siglas en francés).
Para comprender la magnitud de lo sucedido, Oro ocupa el puesto 615° entre los jugadores federados del mundo, mientras que su rival, de 31 años, casi lo “triplica en edad”. Vidit, que posee un frondoso bagaje ajedrecístico y es el actual N°5 del ranking de la India, fue puesto en aprietos por el joven argentino.
La igualdad se logró después de 28 jugadas y más de dos horas de partida. Vidit, que jugaba con piezas blancas, estaba apremiado por el reloj y optó por repetir tres veces el mismo movimiento, pidiendo tablas por triple repetición de posición.
La Fide publicó un video del momento en que el indio se dirigió al juez, mientras que Fausti se mostró “bastante relajado” y de acuerdo con la decisión.
Vidit Gujrathi 🇮🇳 claims a draw by threefold repetition against young prodigy Faustino Oro 🇦🇷
🇮🇳 Vidit ½-½ Oro 🇦🇷 | Game 1 | Round 2 | #FIDEWorldCup pic.twitter.com/CDnV3Wz955
— International Chess Federation (@FIDE_chess) November 4, 2025
Oro, que fue catalogado en Europa como el “Messi del ajedrez”, ya venía de vencer al GM croata Ante Brkic por 5-3 en su debut y de ser nombrado como el mejor jugador del día. Además, es el ajedrecista más joven en participar de un Mundial en el historial de esta competencia.
El resultado dejó asombrados a los expertos. El gran maestro argentino Fernando Peralta calificó el empate como un “resultado excelente” y resaltó que lo más sorprendente es “la manera en que lo consiguió”, controlando la partida desde el principio e imponiendo su juego.
Peralta añadió que a Faustino “se lo ve mucho más maduro y capaz de mantener la tensión contra los mejores del mundo”.
Por su parte, el GM Diego Valerga coincidió en que Oro estuvo “muy bien preparado en la apertura” y fue muy sólido, destacando que incluso, por momentos, tuvo una “mejor posición”.
Cómo se definirá la serie
El duelo entre Oro y Vidit tendrá otro capítulo en esta segunda ronda este miércoles a las 7 (hora argentina). En la segunda serie, será el pequeño Faustino quien llevará las piezas blancas.
La competencia se juega por eliminación directa al cabo de dos partidas. Si el resultado es un nuevo empate, se deberá aguardar hasta la jornada del jueves para la serie de los desempates.
Estos consistirán en baterías de juegos con ritmo rápido (15 minutos más 10 segundos) y ritmo Blitz (5 minutos más 3 segundos), invirtiendo el color de piezas en cada serie.
Tras la eliminación del GM Diego Flores y la derrota del MI Ilan Schnaider, el prodigio argentino de 12 años es el único ajedrecista nacional que sigue en pie en el certamen.
Faustino Oro, el niño prodigio argentino, volvió a resonar en los principales portales del ajedrez: logró una de sus “mejores actuaciones” y una “hazaña” en la primera serie de la 2ª rueda de la Copa del Mundo que se disputa en Goa, India.El MI (Maestro Internacional) de 12 años empató con piezas negras frente al Gran Maestro (GM) indio Santoshi Vidit, 19° preclasificado del certamen y N°27 en el ranking global Fide (Federación Internacional de Ajedrez por sus siglas en francés).Para comprender la magnitud de lo sucedido, Oro ocupa el puesto 615° entre los jugadores federados del mundo, mientras que su rival, de 31 años, casi lo “triplica en edad”. Vidit, que posee un frondoso bagaje ajedrecístico y es el actual N°5 del ranking de la India, fue puesto en aprietos por el joven argentino.La igualdad se logró después de 28 jugadas y más de dos horas de partida. Vidit, que jugaba con piezas blancas, estaba apremiado por el reloj y optó por repetir tres veces el mismo movimiento, pidiendo tablas por triple repetición de posición. La Fide publicó un video del momento en que el indio se dirigió al juez, mientras que Fausti se mostró “bastante relajado” y de acuerdo con la decisión.Vidit Gujrathi 🇮🇳 claims a draw by threefold repetition against young prodigy Faustino Oro 🇦🇷🇮🇳 Vidit ½-½ Oro 🇦🇷 | Game 1 | Round 2 | #FIDEWorldCup pic.twitter.com/CDnV3Wz955— International Chess Federation (@FIDE_chess) November 4, 2025Oro, que fue catalogado en Europa como el “Messi del ajedrez”, ya venía de vencer al GM croata Ante Brkic por 5-3 en su debut y de ser nombrado como el mejor jugador del día. Además, es el ajedrecista más joven en participar de un Mundial en el historial de esta competencia. View this post on Instagram El resultado dejó asombrados a los expertos. El gran maestro argentino Fernando Peralta calificó el empate como un “resultado excelente” y resaltó que lo más sorprendente es “la manera en que lo consiguió”, controlando la partida desde el principio e imponiendo su juego. Peralta añadió que a Faustino “se lo ve mucho más maduro y capaz de mantener la tensión contra los mejores del mundo”.Por su parte, el GM Diego Valerga coincidió en que Oro estuvo “muy bien preparado en la apertura” y fue muy sólido, destacando que incluso, por momentos, tuvo una “mejor posición”.Cómo se definirá la serieEl duelo entre Oro y Vidit tendrá otro capítulo en esta segunda ronda este miércoles a las 7 (hora argentina). En la segunda serie, será el pequeño Faustino quien llevará las piezas blancas.La competencia se juega por eliminación directa al cabo de dos partidas. Si el resultado es un nuevo empate, se deberá aguardar hasta la jornada del jueves para la serie de los desempates. Estos consistirán en baterías de juegos con ritmo rápido (15 minutos más 10 segundos) y ritmo Blitz (5 minutos más 3 segundos), invirtiendo el color de piezas en cada serie.Tras la eliminación del GM Diego Flores y la derrota del MI Ilan Schnaider, el prodigio argentino de 12 años es el único ajedrecista nacional que sigue en pie en el certamen. La Voz
+

