NOTICIAS

Trump organiza una recepción en Casa Blanca para ratificar su amistad y alianza con Milei

Donald Trump está organizando en la Casa Blanca una recepción oficial para Javier Milei, un encuentro que busca ratificar la amistad personal entre ambos líderes y ofrecer un respaldo explícito al proyecto de La Libertad Avanza. La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre, apenas doce días antes de las elecciones legislativas de medio término en Argentina programadas para el 26 de octubre.

El líder republicano considera a Milei su aliado estratégico en América Latina. La visita oficial a Washington será aprovechada por Trump para desplegar una escenografía de poder que servirá como blindaje político de Estados Unidos al mandatario argentino. Este apoyo se produce en un contexto en el que Milei enfrenta una sucesión de derrotas políticas en el Congreso y la continua inestabilidad en los mercados financieros.

Respaldo ideológico y financiero

Trump valora especialmente la postura presidencial de Milei respecto a temas como China, Venezuela, Israel, la cultura woke, el cambio climático, el rol mínimo del Estado y la agenda 2030 de Naciones Unidas.

En un gesto de apoyo financiero, Trump hizo lo necesario para que Argentina consiguiera 20.000 millones de dólares del FMI. Además, ordenó a Scott Bessent activar el Fondo de Estabilización Cambiaria para evitar que los mercados financieros condicionen el programa de ajuste de Milei.

Aunque Trump y Milei ya se reunieron en la cumbre de la CPAC, en una cena en Mar-a-Lago, durante la asunción presidencial de Milei y en las Naciones Unidas, la audiencia en la Casa Blanca coronará la cercanía personal e ideológica. La foto oficial de la profunda relación bilateral se tomará en el Salón Oval.

Agenda caliente y logística del viaje

Milei y la comitiva oficial dormirán la noche anterior al encuentro en Blair House, la residencia para invitados oficiales de Estados Unidos ubicada frente a la Casa Blanca. Blair House cuenta con 120 habitaciones, tres comedores, dos salas de trabajo y 18 personas de servicio permanente. Presidentes anteriores como Fernando de la Rúa y Mauricio Macri también se alojaron allí.

La reunión entre Trump y Milei comenzará con un encuentro a solas (acompañados sólo por sus traductores) en el Salón Oval, seguido de una reunión con ministros y un almuerzo protocolar.

La agenda del cónclave, aunque aún no define qué acuerdos bilaterales se firmarán, incluirá el salvataje financiero, las relaciones comerciales, los aranceles recíprocos, la lucha contra el terrorismo, el avance de China en América Latina, la cooperación militar y de inteligencia, migraciones (Visa Waiver), la seguridad nacional y la situación institucional en Venezuela.

Como se trata de una visita oficial, Milei tiene la posibilidad de viajar a Washington con todo su Gabinete Nacional. No obstante, existe una “bolilla negra” de la Casa Blanca en relación con un funcionario clave de Milei debido a una compleja disputa política en un multilateral que involucró a un amigo personal de Trump.

Impacto electoral en Argentina

El ingreso de Milei al Salón Oval ocurre doce días antes de los comicios de medio término en Argentina. Trump, consciente de la coyuntura argentina y el peso de las próximas elecciones, exprimirá su protagonismo político para fortalecer a Milei. Los argentinos acudirán a las urnas el 26 de octubre para elegir nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado, votando por primera vez mediante la Boleta Única Papel.

Actualmente, no hay precisión sobre el impacto electoral que el respaldo de Trump podría tener frente a la situación económica, la zozobra en los mercados financieros y el Caso Espert. El oficialismo sólo acumuló derrotas en los últimos meses en el Congreso.

Finalmente, durante el encuentro, Milei invitará a Trump a la Argentina. Tampoco se descarta que el presidente de Estados Unidos invite a Milei al sorteo del fixture del mundial 2026, que se realizará a principios de diciembre en el Kennedy Center.

​Donald Trump está organizando en la Casa Blanca una recepción oficial para Javier Milei, un encuentro que busca ratificar la amistad personal entre ambos líderes y ofrecer un respaldo explícito al proyecto de La Libertad Avanza. La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre, apenas doce días antes de las elecciones legislativas de medio término en Argentina programadas para el 26 de octubre.El líder republicano considera a Milei su aliado estratégico en América Latina. La visita oficial a Washington será aprovechada por Trump para desplegar una escenografía de poder que servirá como blindaje político de Estados Unidos al mandatario argentino. Este apoyo se produce en un contexto en el que Milei enfrenta una sucesión de derrotas políticas en el Congreso y la continua inestabilidad en los mercados financieros.Respaldo ideológico y financieroTrump valora especialmente la postura presidencial de Milei respecto a temas como China, Venezuela, Israel, la cultura woke, el cambio climático, el rol mínimo del Estado y la agenda 2030 de Naciones Unidas.En un gesto de apoyo financiero, Trump hizo lo necesario para que Argentina consiguiera 20.000 millones de dólares del FMI. Además, ordenó a Scott Bessent activar el Fondo de Estabilización Cambiaria para evitar que los mercados financieros condicionen el programa de ajuste de Milei.Aunque Trump y Milei ya se reunieron en la cumbre de la CPAC, en una cena en Mar-a-Lago, durante la asunción presidencial de Milei y en las Naciones Unidas, la audiencia en la Casa Blanca coronará la cercanía personal e ideológica. La foto oficial de la profunda relación bilateral se tomará en el Salón Oval.Agenda caliente y logística del viajeMilei y la comitiva oficial dormirán la noche anterior al encuentro en Blair House, la residencia para invitados oficiales de Estados Unidos ubicada frente a la Casa Blanca. Blair House cuenta con 120 habitaciones, tres comedores, dos salas de trabajo y 18 personas de servicio permanente. Presidentes anteriores como Fernando de la Rúa y Mauricio Macri también se alojaron allí.La reunión entre Trump y Milei comenzará con un encuentro a solas (acompañados sólo por sus traductores) en el Salón Oval, seguido de una reunión con ministros y un almuerzo protocolar.La agenda del cónclave, aunque aún no define qué acuerdos bilaterales se firmarán, incluirá el salvataje financiero, las relaciones comerciales, los aranceles recíprocos, la lucha contra el terrorismo, el avance de China en América Latina, la cooperación militar y de inteligencia, migraciones (Visa Waiver), la seguridad nacional y la situación institucional en Venezuela.Como se trata de una visita oficial, Milei tiene la posibilidad de viajar a Washington con todo su Gabinete Nacional. No obstante, existe una “bolilla negra” de la Casa Blanca en relación con un funcionario clave de Milei debido a una compleja disputa política en un multilateral que involucró a un amigo personal de Trump.Impacto electoral en ArgentinaEl ingreso de Milei al Salón Oval ocurre doce días antes de los comicios de medio término en Argentina. Trump, consciente de la coyuntura argentina y el peso de las próximas elecciones, exprimirá su protagonismo político para fortalecer a Milei. Los argentinos acudirán a las urnas el 26 de octubre para elegir nuevos representantes para la Cámara de Diputados y el Senado, votando por primera vez mediante la Boleta Única Papel.Actualmente, no hay precisión sobre el impacto electoral que el respaldo de Trump podría tener frente a la situación económica, la zozobra en los mercados financieros y el Caso Espert. El oficialismo sólo acumuló derrotas en los últimos meses en el Congreso.Finalmente, durante el encuentro, Milei invitará a Trump a la Argentina. Tampoco se descarta que el presidente de Estados Unidos invite a Milei al sorteo del fixture del mundial 2026, que se realizará a principios de diciembre en el Kennedy Center.  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *