Un estadounidense comparó Buenos Aires con Nueva York y se volvió viral: “La NYC de Latinoamérica”
Buenos Aires suele recibir múltiples apodos, pero uno de los más llamativos es el de “la Nueva York de Latinoamérica”. Lo que para muchos puede sonar a exageración, para un visitante estadounidense se volvió una certeza tras recorrer sus calles. Su relato, que se volvió viral en redes, describe las similitudes entre ambas urbes.
El relato de un extranjero que se volvió ciral al pasear por Buenos Aires
Al pasear por barrios porteños, puntualmente en Palermo, este viajero no pudo evitar asociar distintas escenas con paisajes neoyorquinos. El Puente Pacífico le recordó de inmediato a Williamsburg, en Brooklyn y la silueta de algunos edificios lo remitió a Manhattan, mientras que otras construcciones se le hicieron parecidas al distrito financiero de Wall Street.
Más allá de lo visual, lo que más lo sorprendió fue la energía urbana: un bullicio constante, anuncios publicitarios en cada esquina y un ritmo acelerado que le resultó familiar. “Se siente como Nueva York, pero en Sudamérica”, aseguró.
Otro aspecto que llamó su atención fue el transporte público. Según su mirada, el sistema de subtes porteño se asemeja mucho al de Nueva York, aunque con “un poco más de limpieza y publicidad”. También encontró un paralelo entre las bodegas de Buenos Aires —los pequeños comercios de barrio— y los delis de Manhattan, verdaderos puntos de encuentro para los vecinos.
El viajero mencionó además las amplias avenidas porteñas, un rasgo único que distingue a la capital argentina. Mientras que Nueva York no tiene tantas intersecciones gigantes, Buenos Aires se enorgullece de arterias imponentes como la 9 de Julio, símbolo de su monumentalidad urbana.
Buenos Aires suele recibir múltiples apodos, pero uno de los más llamativos es el de “la Nueva York de Latinoamérica”. Lo que para muchos puede sonar a exageración, para un visitante estadounidense se volvió una certeza tras recorrer sus calles. Su relato, que se volvió viral en redes, describe las similitudes entre ambas urbes.El relato de un extranjero que se volvió ciral al pasear por Buenos AiresAl pasear por barrios porteños, puntualmente en Palermo, este viajero no pudo evitar asociar distintas escenas con paisajes neoyorquinos. El Puente Pacífico le recordó de inmediato a Williamsburg, en Brooklyn y la silueta de algunos edificios lo remitió a Manhattan, mientras que otras construcciones se le hicieron parecidas al distrito financiero de Wall Street.Más allá de lo visual, lo que más lo sorprendió fue la energía urbana: un bullicio constante, anuncios publicitarios en cada esquina y un ritmo acelerado que le resultó familiar. “Se siente como Nueva York, pero en Sudamérica”, aseguró.Otro aspecto que llamó su atención fue el transporte público. Según su mirada, el sistema de subtes porteño se asemeja mucho al de Nueva York, aunque con “un poco más de limpieza y publicidad”. También encontró un paralelo entre las bodegas de Buenos Aires —los pequeños comercios de barrio— y los delis de Manhattan, verdaderos puntos de encuentro para los vecinos.El viajero mencionó además las amplias avenidas porteñas, un rasgo único que distingue a la capital argentina. Mientras que Nueva York no tiene tantas intersecciones gigantes, Buenos Aires se enorgullece de arterias imponentes como la 9 de Julio, símbolo de su monumentalidad urbana. La Voz
+