El intendente de Lomas de Zamora repudió el ataque a Milei pero dijo: “¿Esperaban que la gente los salude?”
Tras el ataque sufrido por la caravana del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, el intendente Federico Otermín condenó enfáticamente el hecho de violencia, pero también expresó su desconcierto y advirtió sobre el profundo malestar social que, según él, existe en el municipio.
El incidente ocurrió durante un recorrido del jefe de Estado por el distrito del Gran Buenos Aires. Otermín, en diálogo con Infobae, manifestó luego: “Condeno cualquier hecho de violencia, enfáticamente”.
Sin embargo, inmediatamente después añadió una crítica directa a las expectativas gubernamentales: “Hay mucha gente que está enojada”, señaló, y afirmó: “No sé qué esperaban, ¿que la gente los salude? Realmente, no lo entiendo”.
Días antes de la llegada de Milei, el intendente camporista ya había expresado su preocupación, indicando que veía con inquietud la difusión de la idea de una caravana y que “había mucha gente de Lomas enojada y con vocación de hacer una protesta en la Plaza de Lomas”.
Calificó la actividad presidencial como “rara” y “no la entiendo”, incluso sugiriendo si se podría plantear “como una provocación”.
En un comunicado previo, el jefe comunal fue más allá, cuestionando la naturaleza de la visita de Milei, que sería “la primera vez que venga en su presidencia”. Otermín sostuvo que era “nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones”, y le reclamó al presidente que, en cambio, “venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien”.
También consideró “absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen” –una de las arterias más transitadas del Conurbano– en un día y horario laborable, provocando “un caos de tránsito” para “una actividad política que se debería organizar en un lugar adecuado”.
Ante las convocatorias en redes sociales para repudiar al presidente, Otermín había lanzado un llamado a la tranquilidad, ya que le parecía “fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia”.
Pidió que “cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia”, enfatizando que “Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz”. Finalmente, el intendente sugirió que la mejor forma de expresar el rechazo a Milei y su gobierno es “en las urnas el domingo 7 de septiembre” y el “26 de octubre”.
Tras el ataque sufrido por la caravana del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, el intendente Federico Otermín condenó enfáticamente el hecho de violencia, pero también expresó su desconcierto y advirtió sobre el profundo malestar social que, según él, existe en el municipio.El incidente ocurrió durante un recorrido del jefe de Estado por el distrito del Gran Buenos Aires. Otermín, en diálogo con Infobae, manifestó luego: “Condeno cualquier hecho de violencia, enfáticamente”. Sin embargo, inmediatamente después añadió una crítica directa a las expectativas gubernamentales: “Hay mucha gente que está enojada”, señaló, y afirmó: “No sé qué esperaban, ¿que la gente los salude? Realmente, no lo entiendo”.Días antes de la llegada de Milei, el intendente camporista ya había expresado su preocupación, indicando que veía con inquietud la difusión de la idea de una caravana y que “había mucha gente de Lomas enojada y con vocación de hacer una protesta en la Plaza de Lomas”. Calificó la actividad presidencial como “rara” y “no la entiendo”, incluso sugiriendo si se podría plantear “como una provocación”.En un comunicado previo, el jefe comunal fue más allá, cuestionando la naturaleza de la visita de Milei, que sería “la primera vez que venga en su presidencia”. Otermín sostuvo que era “nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones”, y le reclamó al presidente que, en cambio, “venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien”. También consideró “absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen” –una de las arterias más transitadas del Conurbano– en un día y horario laborable, provocando “un caos de tránsito” para “una actividad política que se debería organizar en un lugar adecuado”.Ante las convocatorias en redes sociales para repudiar al presidente, Otermín había lanzado un llamado a la tranquilidad, ya que le parecía “fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia”. Pidió que “cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia”, enfatizando que “Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz”. Finalmente, el intendente sugirió que la mejor forma de expresar el rechazo a Milei y su gobierno es “en las urnas el domingo 7 de septiembre” y el “26 de octubre”. La Voz
+