NOTICIAS

Los 10 consejos de Beltrán Briones para invertir en el mercado inmobiliario

Beltrán Briones es un desarrollador inmobiliario e influencer de 25 años que se viralizó en redes sociales creando contenido sobre real estate. Vive en Capital federal y hace 5 años está en el negocio.

“Hay una relación directa entre el alcance en redes sociales y los clientes”, dijo a La Voz En Vivo. “Siempre que sube el alcance, suben las ventas”.

“Yo te vendo un departamento y en una hora te convencí: una hora, una venta. Ahora, si hago un video de una hora y lo subo a redes, capaz me compran 30 personas. Entonces el marketing es más redituable”, explicó.

Sobre quienes consumen su contenido y clientes, “el rango etario que más me consume va de 45 a 55 años, el 80% hombres. Ese es mi cliente ideal”, afirmó. Con respecto al público joven, agregó: “Convencés al hijo y después te trae al padre, que es el que pone la plata. Lo que sirve es el boca en boca”.

Sobre el hate, aseguró: “Todo lo que digo, lo pienso. Entiendo que al juego de las redes eso ayuda mucho. No mido el alcance por los me gustas, mido el éxito por cuánto estamos vendiendo”.

Comprar una propiedad hoy: valores y créditos

“Comprarse una propiedad era totalmente imposible para los jóvenes. Con los sueldos bajos es imposible. La vuelta de los créditos abre más esa posibilidad, pero igual es muy difícil”, dijo Briones.

Sobre el precio del metro cuadrado, cree que el valor de los inmuebles va a aumentar. “Cayó mucho la construcción, entonces hay poca oferta y mucha demanda por la vuelta de los créditos. En ese escenario, tienden a subir los precios”. En ese sentido, afirmó que “es buen momento de compra y es mal momento de venta”.

Consejos para invertir en el mercado inmobiliario

Los consejos de Beltrán Briones para identificar si una desarrolladora es confiable o no para invertir son:

  1. Ver si dan la cara.
  2. ¿Tienen una marca?
  3. ¿Cuántos edificios tienen entregados?
  4. ¿El terreno es suyo? Ver el informe de dominio, si es suyo el lote.
  5. ¿La escritura esta a su nombre?
  6. ¿Están habilitados a vender?
  7. Preguntar, el boca en boca, las reseñas de Google.
  8. Andá y fijate la obra, mirá si avanza o está quieta.
  9. No te tientes con el precio: si soy estafador la vendo barato para engancharte.

​Beltrán Briones es un desarrollador inmobiliario e influencer de 25 años que se viralizó en redes sociales creando contenido sobre real estate. Vive en Capital federal y hace 5 años está en el negocio. “Hay una relación directa entre el alcance en redes sociales y los clientes”, dijo a La Voz En Vivo. “Siempre que sube el alcance, suben las ventas”. “Yo te vendo un departamento y en una hora te convencí: una hora, una venta. Ahora, si hago un video de una hora y lo subo a redes, capaz me compran 30 personas. Entonces el marketing es más redituable”, explicó. Sobre quienes consumen su contenido y clientes, “el rango etario que más me consume va de 45 a 55 años, el 80% hombres. Ese es mi cliente ideal”, afirmó. Con respecto al público joven, agregó: “Convencés al hijo y después te trae al padre, que es el que pone la plata. Lo que sirve es el boca en boca”. Sobre el hate, aseguró: “Todo lo que digo, lo pienso. Entiendo que al juego de las redes eso ayuda mucho. No mido el alcance por los me gustas, mido el éxito por cuánto estamos vendiendo”. Comprar una propiedad hoy: valores y créditos “Comprarse una propiedad era totalmente imposible para los jóvenes. Con los sueldos bajos es imposible. La vuelta de los créditos abre más esa posibilidad, pero igual es muy difícil”, dijo Briones. Sobre el precio del metro cuadrado, cree que el valor de los inmuebles va a aumentar. “Cayó mucho la construcción, entonces hay poca oferta y mucha demanda por la vuelta de los créditos. En ese escenario, tienden a subir los precios”. En ese sentido, afirmó que “es buen momento de compra y es mal momento de venta”. Consejos para invertir en el mercado inmobiliarioLos consejos de Beltrán Briones para identificar si una desarrolladora es confiable o no para invertir son:Ver si dan la cara. ¿Tienen una marca?¿Cuántos edificios tienen entregados? ¿El terreno es suyo? Ver el informe de dominio, si es suyo el lote.¿La escritura esta a su nombre?¿Están habilitados a vender? Preguntar, el boca en boca, las reseñas de Google. Andá y fijate la obra, mirá si avanza o está quieta.No te tientes con el precio: si soy estafador la vendo barato para engancharte.  La Voz

+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *