Elecciones en Alemania: los conservadores se imponen en las urnas y la ultraderecha asoma segunda
Friedrich Merz, líder del bloque conservador, celebró este domingo la victoria en las elecciones generales de Alemania. Según las primeras proyecciones, La Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), que conforman el mencionado bloque, obtuvieron el 28% de los votos. De esta manera, Merz se posiciona como el favorito para suceder al actual canciller, Olaf Scholz.
En tanto, otra de las sorpresas de la jornada electoral fue la cantidad de votos obtenidos por parte de la ultraderecha. Y es Alternativa para Alemania (AfD), el partido apoyado por Elon Musk, emerge con un resultado sin precedentes, marcando un hito en la política alemana, casi duplicando los votos obtenidos en las elecciones legislativas de 2021.
Por su parte, el oficialismo, liderado por Olaf Scholz, sufrió un duro revés con apenas el 16% del sufragio total, lo que representa el peor resultado en la historia del partido socialdemócrata (SPD).
Elecciones en Alemania: los conservadores se impusieron en las urnas
Tras conocer los resultados, el líder del bloque conservador, Friedrich Merz, se refirió a la victoria en las elecciones generales e hizo hincapié en que quiere conformar un nuevo gobierno “lo más pronto posible” para abordar los desafíos internacionales.
En cuanto a esto, se exploran posibles coaliciones, incluyendo una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas. En tanto, la incógnita sobre si el partido liberal FDP y la fuerza populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) superan el umbral del 5% para entrar en la Cámara Baja añade complejidad a las negociaciones.
Por otro lado, las autoridades a cargo de la jornada legislativa informaron que la tasa de participación fue del 52%, superando los comicios anteriores de 2017 y 2021.